El CELU, Certificado de Español, Lengua y Uso, es una certificación de dominio del español de validez internacional, que pueden obtener todas las personas cuya primera lengua no sea el español y que quieran validar su capacidad de usar este idioma como lengua segunda para ámbitos de trabajo y de estudio. El CELU es el único examen reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.
Estos cursos reparan en aspectos de gramática, léxico, comprensión lectora y audiovisual y tienen por objetivo sensibilizar a los estudiantes con el idioma español y entusiasmarlos para que continúen sus estudios de español (cada vez más avanzados) en sus respectivas Universidades. Si bien fueron pensados para estudiantes universitarios brasileños los ponemos a disposición de todos los interesados en el aprendizaje y la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera. Los cursos permiten ir realizando las actividades de manera ordenada, unidad por unidad o se pueden elegir otros recorridos de acuerdo con los intereses de los usuarios o los aspectos específicos que deseen fortalecer.
Una política lingüística y educativa
Con el propósito de contribuir a una política lingüística y educativa regional que promueve la valoración de la diversidad y reconoce la importancia de los códigos interculturales, un grupo de universidades nacionales argentinas decidió, en 2004, articular sus esfuerzos mediante la creación de un consorcio interuniversitario orientado a la enseñanza, evaluación y certificación del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE).
El primer resultado de dicha iniciativa fue el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU), avalado por el Ministerio de Educación y la Cancillería Argentina. Actualmente, mediante la instalación de gestos claros de integración regional en el marco del Mercosur, el Consorcio se encuentra integrado por casi dos tercios de las universidades nacionales del país, y sus propósitos centrales son el desarrollo en el país de la enseñanza y la evaluación del español como lengua segunda y extranjera. La capacitación continua de docentes, la producción de material didáctico específico, la promoción de nuevos cursos de posgrado y el fomento de la investigación, dentro y fuera del país, también integran su agenda de objetivos.
Nuevas autoridades del Consorcio ELSE
El pasado 8 de abril, Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió en la provincia de Córdoba en ocasión del 81° Plenario de Rectoras y Rectores y eligió nuevas autoridades.
El Consorcio ELSE ya es parte del Consejo Interuniversitario Nacional
En agosto de 2018 el Consorcio ELSE se incorporó formalmente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dando inicio a un proceso de transición y traspaso administrativo desde la Universidad Nacional del Litoral, quien tenía a su cargo la Secretaría Ejecutiva del Consorcio desde abril de 2017.
Nueva sede en Casal di Príncipe, Italia
Una nueva sede CELU ubicada en Casal di Príncipe, en la Provincia de Caserta, en Italia, participó de la toma CELU 218.
X Coloquio CELU
El X Coloquio CELU se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2019 en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, que oficiará de anfitriona de la décima edición.